Mostrando entradas con la etiqueta batidos proteicos; batidos proteicos para adelgazar; batidos proteicos marcas; batidos proteicos caseros; batidos proteicos para ancianos; batidos proteicos naturales; batidos proteicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta batidos proteicos; batidos proteicos para adelgazar; batidos proteicos marcas; batidos proteicos caseros; batidos proteicos para ancianos; batidos proteicos naturales; batidos proteicos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2019

⚜️ Batido Proteico “Dedos de Mantequilla” que aporta proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales esenciales. #ClubSinRebote

imagen de portada en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del Batido Proteico “Dedos de Mantequilla”

Bienvenido a “Dedos de Mantequilla” un batido proteico que por su nombre parece ir servidito de grasa. Y mira que bien el módulo 4 del entrenamiento sobre nutrición que traemos trata justo de las grasas y esta es la primera lección.

M4.L1 – EQUILIBRIO DE GRASAS - ¿QUÉ SON LAS GRASAS ALIMENTICIAS?
 

Cada vez que escucho a conciencia una de estas lecciones por la Dra. Rocío Medina, siento un leve alivio por dentro precedido del pensamiento: “lo haré mejor la próxima vez”, Y una imagen de mi frente a los estantes correctos en un mercado.
 
DRA. ROCIO MEDINA. OMEGA 3
 

¿Te ha quedado más claro el equilibrio de grasas?

Grasas Buenas.  Bajar Omega - 6. Subir Omega – 3.
Grasas Malas. Fuera Grasas Saturadas.

De refilón le escuché mencionar los Pistachos y corriendo fui a saber más de ellos porque pistachos y cacahuetes son mi vicio. Pero he aprendido que menos cacahuetes y más pistachos.

 
1 - Reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. El Dr. Vellingiri Vadivel, en colaboración con las Universidades de Hohenheim y de Nairobi, demostró que entre si 30 y 50 gramos de frutos secos en tu dieta diaria reduce el riesgo de padecer patologías cardiovasculares. En particular el pistacho, es rico grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que a diferencia de las grasas saturadas y trans, reducen los niveles de “colesterol malo” (LDL) en sangre.

2 - Tratamiento natural para la Diabetes. Es el mejor fruto seco contra la diabetes (Tipo II). La Dra Mónica Bulló demostró en la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona que los pistachos reducen los niveles de glucosa en la sangre y mejoran la resistencia a la insulina. Según Bulló “en el tratamiento de la diabetes, los pistachos son más eficaces con respecto a los demás frutos secos, debido a su alto contenido en fibra, betacarotens y procianidinas.

3 - Mantenerse joven combatiendo el envejecimiento de la piel y protegiendo al cuerpo de los agentes oxidantes. Debido al alto contenido en antioxidantes como la luteína, gama-tocoferol o zeaxantina y a las vitaminas B2 y E.

4 - Controlar el peso y reducir la tendencia a la obesidad. Debido a su perfil nutricional rico en fibra, que produce un efecto saciante prolongado. Un estudio publicado en la revista científica PlosOne, confrimó que comer frutos secos como los pistachos, tres veces por semana o más, reduce la probabilidad de sufrir obesidad, síndrome metabólico y diabetes.

5 - Favorece la vista, con nutrientes como la riboflavina, la luteína y la zeaxantina, que actúan como antioxidantes y la protegen del daño solar.

6 - Mejora y regula el tránsito intestinal, ya que una ración de pistachos aporta 3 gramos de fibra, lo que equivale a más del 10% de la cantidad diaria recomendada.

7 - Dientes fuertes gracias al aporte de fósforo, un nutriente imprescindible para la buena salud dental.

8 - Fortalece huesos y músculos, proporcionado proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio. Si eres deportista, es muy recomendable.

9 - Estrés. El potasio y el magnesio presente en los pistachos contribuyen a reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca en situaciones de estrés. Demostrado un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania, publicado en la revista Hypertension, de la American Heart Association Journal.

10 - Mejora la vida sexual, la función orgásmica y el deseo sexual. ¿El secreto? El alto contenido en grasas saludables, esteroles naturales de las plantas, proteínas, fibra y antioxidantes. Así lo publicó en el International Journal of Impotence Research  el Dr M. Aldemir del Hospital Universitario y Centro de Investigación Atatürk de Ankara (Turquía).
 

Valor Nutricional por 100 gramos

• Energía: 603 kcal
• Proteínas: 20g
• Hidratos de carbono 28 g
• Fibra alimentaria: 10 g
• Azúcares: 8g
• Grasas totales: 45g
 
   De las cuales:

  Ácidos grasos saturados: 6 g
  Ácidos grasos poliinsaturados (Omega-3, Omega-6): 14 g  
  Ácidos grasos monoinsaturados: 24 g  
  Ácidos grasos trans: 0 g

Nota de la American Pistachio Growers y la American Heart Association: 

Tomar unos 30 gramos diarios de pistachos sin cáscara, lo que equivale a unas 49 unidades, ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Este fruto proporciona además otros grandes beneficios, que van desde reducir la incidencia de la diabetes hasta rejuvenecer la piel.

Recuerdas que un Programa para Bajar de Peso utilizando la Nutrición Herbalife consiste de cinco comidas pequeñas repartidas a lo largo del día.

1. Reemplazar dos comidas con un batido Fórmula 1 preparado con leche semidesnatada.
2. Dos snacks o tentempié saludables. Uno a media mañana y otro a media tarde.
3. Cena balanceada en nutrientes.

El Pistacho es un fantástico snack para media mañana o media tarde, 30 g (49 unidades) que en energía equivale aproximadamente a 200 Kcal. ¿De acuerdo?

Para perder peso debes consumir 20% a 25% menos energía de la que tu cuerpo gasta.

Por ejemplo si tu cuerpo gasta 1800 Kcal y además gastas 200 Kcal haciendo ejercicios. Son 2000 Kcal en total, si le quitas un 25% tendrías un margen de 1500 Kcal para consmir en el día.

El Pistacho es muy saludable pero también muy energético (100g – 603 Kcal). 600 Kcal en unas de tus comidas hace que te vayas de cuentas.  ¿Lo entiendes?

Ahora te dejo con Livita Puchi, ella tiene cosas muy interesantes que decirte y algunas te parecerá que discrepan con lo que te he dicho, como que ella prepara sus batidos con agua.

Podrías prepararlo con agua en lugar de leche semidesnatada o baja en grasa, la idea es que ese batido que reemplaza una comida te provea energía suficiente para llegar a la siguiente comida, tres horas más tarde por lo general. ¿Captas la idea?

De lo contrario estarás sufriendo fatigas, mareos, decaimiento, en fin todo ese tortuoso escenario que bien conocen quienes ha hecho dietas hipocalóricas.

Así que en dependencia de tu metabolismo, de si haces ejercicio puede que aguantes con agua o no. Por otro lado ella también está añadiendo PDM (Bebida de Proteína en Polvo) a sus batidos, aumentando la ingesta de proteína la energía que obtiene de ese nutriente, además de que la proteína hace creer a tu cerebro que estas saciado por más tiempo. 

(Ver Módulo 2 – La Nutrición Celular y la Proteína de la Dra. Rocío Medina)

Por cierto “Dedos de Mantequilla” no utiliza PDM, pero si Fórmula 3 - Polvo de Proteína Personalizada, que es otro complemento rico en proteínas.

HERBALIFE QUIEN LO PUEDE TOMAR, COMO EMPEZAR CON ESTA NUTRICION!



¿Te ha sido útil?

Si puedes contactar con Livita, perfecto. Hazlo sin demora. Pero si ella está fuera de tu alcance quédate en el Club SinRebote, sigue aprendiendo nutrición receta tras receta y en cuanto a los productos súrtete directamente de Herbalife y con descuento además. Da un clic debajo y Pregúntame:
 

https://clubsinrebotebatidos.blogspot.com/p/contacto.html


Ingredientes del Batido Proteico “Dedos de Mantequilla”.
 
- 1/2 cucharadita de PB2 o crema de cacahuete.
- 1/2 cucharadita de sirope de chocolate sin azúcar.
- 1/2 cucharadita de mezcla de pudín de mantequilla.
- 1 cucharada de Polvo de Proteína Personalizada de Herbalife.
- 2 cucharadas (26g) de Mezcla para alimento nutritivo y batido proteico sabor Cookies & Cream de Herbalife.
- 1 ½  taza de hielo.
- 1 taza de agua.

Buen apetito y regresa a por otro;

David

Fuentes: