Mostrando entradas con la etiqueta recetas de batidos saludables; batidos saludables; batidos saludables para desayunar; recetas batidos saludables; batidos saludables de frutas; batidos saludables para adelgazar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de batidos saludables; batidos saludables; batidos saludables para desayunar; recetas batidos saludables; batidos saludables de frutas; batidos saludables para adelgazar. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de septiembre de 2019

🎍 Batido Saludable de Plátano y Calabaza que aporta proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales esenciales. #ClubSinRebote

imagen de portada en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del batido Saludable de plátano y calabaza.


imagen decorativa en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado de la calabaza tallada para Halloween.
Jack el Tacaño (Jack-o'-lantern)

La leyenda de Jack-o'-lantern  (Jack el Linterna) y la Calabaza de Hallloween es una de las divertidas curiosidades sobre calabazas dignas de estar en el #ClubSinRebote.

Según cuenta una vieja historia de Irlanda el diablo se presentó cuando le llegó la hora a Stingy Jack para reclamar su alma y Jack que era un astuto y tacaño granjero se le ocurrió jugarle una treta.

Una de las versiones cuenta que Jack engañó al Diablo haciéndole subir a un manzano y luego puso rápidamente cruces alrededor o talló una cruz en el tronco, para que el Diablo no pudiera bajar.

Otra versión cuenta que Jack había robado a algunos aldeanos y mientras era perseguido se tropezó con el Diablo, quien le anunció su muerte, entonces Jack decide tentarle, alegando que aquellos aldeanos eran fieles a Dios, y que si se convertía en una moneda, pagaría por los bienes robados; y después cuando la moneda/Diablo desapareciera misteriosamente, los aldeanos se pelearían entre sí para averiguar quién la había robado.

El Diablo accedió, se convirtió en una moneda de plata y saltó al saco que Jack llevaba, con tan mala suerte que se encontró con una cruz que el ladrón también había robado en la aldea. Jack cerró el bolso y la cruz dejó al Diablo privado de sus poderes; quedando atrapado.

Otra versión cuenta que cuando el diablo le anunció su muerte Jack le invitó a tomar unas copas juntos y como no tenía dinero para pagarlas, convenció al diablo para que se convirtiera en moneda y una vez que el diablo accedió, Jack tomó rápidamente la moneda/diablo y la puso en su bolsillo junto a una cruz de plata, lo cual impidió al demonio retornar a su forma original quedando atrapado.


En fin Jack logra embaucar al Diablo y le ofrece liberarlo a cambio de que jamás se llevará su alma.

Pasan los años y Jack muere, su vida pecaminosa le impide ir al cielo y el pacto con el Diablo le impide entrar al infierno, así que Jack no tiene a donde ir y mientras se preguntaba como vería hacia donde ir sin luz, el Diablo a modo de burla le arroja una brasa.

Tratándose de una brasa del fuego del infierno jamás dejaría de arder, así que Jack ahueca un nabo (una de sus comidas favoritas) pone la brasa dentro y comienza a vagar por todo el mundo en busca de un sitio donde finalmente descansar.  


imagen decorativa en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del típico truco o trato a que juegan los niños en Halloween
 Y así fue como el embustero Jack solo podía deambular en la tierra y por las noches su carbón encendido dentro del nabo hueco, que le servía  como linterna para alumbrar el camino, dando nacimiento a su famosa leyenda, la de una figura fantasmal que recorre prados y caminos en Irlanda con una linterna en su mano, bautizada por los irlandeses con el nombre de "Jack O’Lantern".

A raíz de este cuento, era habitual en Escocia e Irlanda tallar la siniestra cara de Jack en nabos que se colocaban en las ventanas para indicar el camino a casa a los queridos difuntos y ahuyentar a los malos espíritus

Toda buena leyenda se va transformando cuando pasa de boca en boca, de pueblo en pueblo y de país en país, así por ejemplo mientras la versión de la linterna de Jack en Irlanda y Escocia era un nabo tallado con la supuesta cara tenebrosa de Jack, que solían colocar en las ventanas para ahuyentar al diablo y a todo espíritu maligno de sus hogares.

En Inglaterra utilizaban remolachas gigantes, fueron los inmigrantes irlandeses quienes llevaron la costumbre a las nuevas tierras estadounidenses, y como las calabazas eran el cultivo más abundante, las utilizaron para continuar la costumbre de celebrar cada 31 de octubre, el día de los muertos “Halloween”.


imagen decorativa en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado de la calabaza vinareta o bellota. Otra curiosidad sobre calabazas es el poder que cierta gente le atribuye a las calabazas pequeñas para alejar el mal e imagino que tendrá algo que ver con la leyenda de Jakc.

Ni de niño creía en el mal, por lo que dar con las enseñanzas de Abraham-Hikcs asegurando que en el Universo solo fluye una corriente y es de puro Bienestar ha calado muy bien en mí



Resistirnos al paso de ese torrente de bienestar causa el extenso historial de “males” que conocemos y que una pequeña calabaza pueda arreglar los efectos no deseados que provocamos con la vibración que ofrecemos lo encuentro tan divertido como ver una peli de risas.

El único efecto que noto sobre mí de las calabazas pequeñas es que me recuerdan las que están en el otro extremo de la escala.


CALABAZAS GIGANTES

Siempre creí que las calabazas gigantes eran algo raro de encontrar pero investigando descubrí que en España se celebra una Feria Internacional de Calabazas Gigantes en Valtierra (Navarra) y el pasado 2016 una calabaza de 631,6 kilogramos imponía un nuevo récord de España destronando a su antecesora que pesaba sus buenos 489 kg.

Como nunca he visto una calabaza gigante mentalmente intento comparar con algo equivalente y conocido y me viene a la mente “Entregas Imposibles” (Dead End Express) una miniserie que recién estuve viendo en YouTube.

Los protagonistas se ganan la vida entregando suministros a personas que viven en Alaska a cientos de kilómetros de la civilización, entre ellos Andy Bredland y Chuck Allen, dos amigos que utilizan sendos arreos de caballos para hacer entregas recorriendo caminos y senderos de montañas.

Apresurados por hacer su última entrega invernal antes que la nieve boquee todos los caminos notan huellas a los lados del sendero de lo que parecen ser arces y eso les deja algo preocupado pues en ocasiones han embestido y pateado sus cargas, y comentan que un arce adulto puede llegar a pesar 600 kilos.

Espero poder ver una de esas gigantes algún día, pero hasta entonces un arce u otro cuadrúpedo similar es mi mejor aproximación y aunque no se ven en cualquier mercado estas fotos dicen que cultivar calabazas gigantes es normal en algunos parajes, solo es cuestión de ir allí. 




BENEFICIOS DE LAS CALABAZAS

Estamos a punto de hacer un batido que lleva calabaza… ¿Qué te parece si echamos una hojeada rápida a sus beneficios?



Ayuda a eliminar agua y grasa. Como es una hortaliza contiene mucha agua (91%) y además aporta pocas calorías (100gr – 13 calorías), por tanto es un alimento ligero que se presta para el control de peso y también es saciante lo que frena el hambre. Su alto contenido en Potasio (en especial la variedad zucchini y vinatera o bellota – 350 mg) la hace perfectas para que elimines líquidos

Ayuda a expulsar las heces. Contienen mucha fibra (0.5%) que te ayuda a expulsar las heces, elimina toxinas de los intestinos y ejerce control sobre el azúcar, también se ha comprobado que estimula la producción del páncreas.

Reduce las inflamaciones. Su contenido en carotenos, vitamina C y Cobre (0.102mg) propicia sus propiedades antiinflamatorias.

Ayuda para la vista. Los betacarotenos que contiene se ocupan de la salud ocular y además la calabaza contrarresta la acción de los radicales libres sobre las células de la retina. Si eres de los que fuerzan tu vista en tu trabajo habitual deberías comer calabazas frecuentemente. La vitamina A en forma de carotenos que proporciona ayuda a la correcta audición.


Las calabazas (vinateras sobre todo) son ricas en Cumarinas cuyas propiedades antioxidantes neutralizan los radicales libres, en Licopeno otro componente antioxidante y reductor del colesterol, en Vitamina C (8.4mg) (vinateras y zucchini sobre todo, 100 gr de calabaza te dan casi la mitad de la dosis recomendada diaria) que te protege de os refriados y junto a los carotenos contribuye a la salud de tu sistema circulatorio. 

Funcionamiento del Cerebro. Su contenido en Fosforo (32mg) propicia las funciones cerebrales, que además se une al Calcio (21mg) para equilibrar la formación de tus huesos.

Contracción/relajación muscular. Función que corre a cargo del Magnesio que contiene (21mg).

Protege y mantiene sana la piel: Contienen 338UI de Vitamina A que proteger y mantiene sana tu piel.

También contienen Vitamina B1 (0.097mg), Vitamina B2 (0.027mg), Vitamina B3 (0.8mg), Vitamina B6 (0.082mg), Vitamina E (0.12mg) y Ácido Fólico (22mcg), todas estas medidas son para 100 gramos de pulpa justo la cantidad que lleva la receta.

Revisando una tabla de los principales componentes de la calabaza he notado que en general  las dosis aumentan en las calabazas de invierno, así que si estas preparando tu batido en temporada invernal esa calabaza que estás utilizando tiene mayor valor nutritivo.

La receta utiliza leche semidesnatada por lo que su valor energético total es de 350 Kilocalorías cantidad adecuada para reemplazar una de las comidas que piensas hacer hoy.


Ingredientes del Batido Saludable de Plátano y Calabaza:

• 250 ml de leche semidesnatada.
• 100g. de calabaza hervida.
• I plátano pequeño.
• 1 cucharadita de canela molida.
• 2 cucharadas (26g) de mezcla para batido saludable, delicioso y fácil de preparar fórmula 1 de Herbalife sabor Vainilla.

Valores Nutritivos:

• Proteínas 19g
• Kcal: 350
• Hidratos de carbono: 49g
• Grasas: 7.5g
• Fibra: 6.2g

Que este batido te sea de muy buen provecho para que siempre te veas radiante y joven… como debe ser,

David


PD: Clic debajo y Pregúntame: 

https://clubsinrebotebatidos.blogspot.com/p/contacto.html

Fuentes:

WikipediA: Jack-o'-lantern
Destino y Tarot: Halloween; La leyenda de "Jack O´Latern"
La Voz de Galicia: Las extraordinarias calabazas que crecen en András.
Navarra.com: Una calabaza de 631,6 kilos bate el récord de España de peso de calabazas y consigue el Premio Especial Planasa.
Botanical-Online: Las propiedades de las Calabazas.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

🎍 Batido Saludable "Delicia Verde" que aporta proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales esenciales. #ClubSinRebote

imagen de portada en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del batido saludable “delicia verde”.


: imagen decorativa en mi Blog sobre cómo mantenerse  delgado, esbelto y tonificado de Popeye el Marino y las espinacas
Si me dices espinacas me dices Popeye el Marino, cuando niño me gustaban esos muñe y me siguen gustando, de hecho tengo un disco multimedia con cantidad de muñes de Walt Disney y Hanna & Barbera.

Popeye extraía todo su poder de las espinacas, le recuerdo dándose un atracón de ellas cada vez que tenía que pegarse con alguien.

Deberíamos investigar el secreto de Popeye.





ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE LAS ESPINACAS PARA TU SALUD

• Son excelentes para que bajes de peso, gracias a su elevado contenido en agua (92% es agua) y sus bajas calorías (22 Kilocalorías en 100 gramos).

• En 100 gramos de espinacas encontrarás 3.6 gr. de carbohidratos, 2.9 gr. de proteínas, 0.4 gr. de grasas y 0.4 gr. de azucares.

• Te serían útiles como laxante por su elevado contenido en fibra (2.4%), fibra que también reabsorbe a nivel intestinal el exceso de colesterol y glucosa sanguíneos, punto a favor en la mejora de la diabetes y los niveles altos de colesterol en sangre.

• Si necesitas eliminar líquidos corporales, cuenta con ellas, porque es una verdura muy rica en potasio y bajo en sodio, el potasio también te ayudará a eliminar toxinas.

• Son una buena fuente de vitaminas A (469 microgramos en 100 gr de espinacas, el 52% de la Cantidad Diaria Recomendada en un adulto – CDR). ¿Sabías que tú organismo necesita vitaminas y sin embargo, no las fabrica? Pues esa vitamina A mantiene sana y protege tu piel, las mucosas, tus cabellos, tus huesos, tu vista  y el sistema inmunológico.

• También son ricas en vitamina C (28 miligramos en 100 gr./47% CDR), que evita que te resfríes y te ayuda a cicatrizar en caso de que te hieras.

• Contiene vitamina E (2 miligramos en 100 gr./13% CDR), son el alimento más rico en vitamina B9 (ácido fólico) para que crezcas adecuadamente (también pequeñas cantidades de otras vitaminas del grupo B como la B6, B2).

• Vitamina K (483 microgramos en 100 gr./460% CDR).

• Son ricas en calcio (99 miligramos en 100 gr./10% CDR) que participa en la formación de huesos fuertes.

• Contiene magnesio (Mg) que te ayuda en la contracción-relajación muscular y también Cobre (Cu), Zinc (Zn), Selenio (Se).

• Contiene hierro (2.7 miligramos en 100 gr./22% CDR)

• Los investigadores han identificado al menos 13 diferentes compuestos flavonoides en las espinacas que funcionan como antioxidantes evitando el envejecimiento celular.
 

imagen decorativa en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del científico Erich Von Volf
Ahora veo que Popeye conocía las propiedades de las espinacas, y ese era su secreto. Este personaje de los dibujos animados nació durante la crisis económica americana de los años 30 como símbolo de la  fuerza y el optimismo y como buen marino de seguro también conocía las espinacas son oriundas de Persia y de ahí su nombre “Esfenaj”. Fue llevada a España por los árabes en el siglo XI y de aquí se extendió hacia el resto de Europa sobre el siglo XV.

El mito muy extendido de que las espinacas son ricas en hierro se originó por una equivocación del científico Erich Von Wolf (1870) cuando investigaba la cantidad de hierro en las espinacas y vegetales, al pasar los descubrimientos a su cuaderno erró en la colocación de la coma dando así  10 veces más hierro del que contiene
 

imagen decorativa en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado de Popeye el Marino y el mito del hierro en las espinacas
Ese error decimal se aprovechó en el cortometraje de Popeye, y así fue como éste divertido marino consumía una lata de espinacas para obtener una fuerza sobrenatural y de esa manera fomentaron su consumo.
                                                                       

El error se corrigió en 1937 cuando alguien comprobó los cálculos de Von Worf y en 1981 el “British Medical Journal” publicó oficialmente un artículo en el que desmentía el mito de la espinaca.

A pesar de ello, el mito se hizo tan popular que hoy en día se sigue reconociendo erróneamente  que la espinaca es uno de los vegetales con mayor contenido en hierro.

Se sabe en general que otras plantas comestibles como el perejil, semillas de sésamo, acelgas, berza, col, y en general la mayoría de verduras de hoja verde oscura contienen niveles de hierro similares o incluso superiores a la espinaca.

De hecho la espinaca tiene tanto ácido oxálico que hace insoluble su hierro, el hierro de la espinaca no se absorbe bien. No obstante siguen siendo un alimento muy aconsejable


Los garbanzos y las lentejas tienen más hierro que las espinacas, pero tendrás que cocinarlos primero, en cambio esta receta de batido la prepararas en el momento, como ingrediente utiliza el batido fórmula 1 de Herbalife que es un alimento equilibrado y científicamente formulado con elementos botánicos. dirigido a nutrir a nivel celular.

Si escudriñas su etiqueta comprobarás que la dosis que estas a punto de utilizar te aporta 5.3 miligramos de hierro, un 38% de la cantidad recomendada diariamente para un adulto y absorbible a nivel celular ya que todos los productos de Herbalife se enfocan en nutrir a nivel celular  lo cual compensa perfectamente el déficit del hierro de la espinacas que utiliza.

Sí, eso es, fácil de preparar y nutritivo… dejemos el cocinar para otro día, además como contiene leche desnatada reemplaza perfectamente una de tus comidas… otra razón para no entrar en la cocina.
 

Ingredientes del Batido Saludable “Delicia Verde”.
 
• 250 ml de leche semidesnatada.
• 1 kiwi mediano pelado.
• 2 rodajas de piña.
• 4 hojas de espinaca
• 2 cucharadas (26g) de mezcla para batido saludable, delicioso y fácil de preparar fórmula 1 de Herbalife sabor Vainilla.

Valores Nutritivos:

• Proteínas 21.3g
• Kcal: 447
• Hidratos de carbono: 77g
• Grasas: 8g
• Fibra: 8g

Que sea muy provechoso para ti y que puedas continuar tu jornada con ánimos y fuerza tras favorecerte de todos estos nutrientes para tu sostenimiento.,

David



PD: Clic debajo y Pregúntame:




 
Fuentes:

Alimenta tu Bienestar – Los Beneficios de consumir espinacas para la salud.
Botanical – Online. Beneficios de las espinacas.
VikipediA - Spinacia oleracea.

lunes, 23 de septiembre de 2019

🎍 Batido Saludable "Delicia de Coco" que aporta proteínas de alta calidad, fibra, vitaminas y minerales esenciales. #ClubSinRebote

imagen de portada en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del batido saludable “Delicia de coco”.

Te parecerá increíble, pero escuché sobre el “muesli” cuando añadí esta receta de batido al Recetario del  #ClubSinRebote, despertó mi curiosidad y di con esta fascinante historia de Ruth Kunz-Bircher la hija de Max Bircher-Benner quien fue un famoso medico suizo y pionero de la alimentación natural.

Ella cuenta un prodigioso descubrimiento que hizo su padre en una de sus largas caminatas por las bellas montañas de los Alpes Suizos: el muesli


foto en mi Blog sobre cómo mantenerse delgado, esbelto y tonificado del doctor Max Bircher-Benner
LA HISTORIA DEL MUESLI

"Mi padre descubrió, por casualidad, lo que pasó a ser el bircher-muesli.

Él daba largos paseos a pie y disfrutaba de una excelente salud; por lo que no perdía ocasión para recomendar la marcha como el mejor y más natural de los ejercicios. 


En uno de sus paseos por la montaña llegó al refugio  de un montañés ocupado por un pastor justo a la hora de la cena. El pastor de modales sencillos le ofreció compartir su comida, una especie de papilla de trigo molido diluido en leche endulzada con miel, cuya digestión acompañaba mordisqueando una manzana.

Mi padre le interrogó a propósito de tan peculiar plato:

-¿Quién le enseño a alimentarse así?
-Mi padre, que había heredado la receta del suyo.
-¿Y por qué la manzana?


El pastor no sabía el porqué, pero había observado que cuando no comía al mismo tiempo una manzana, la papilla se le quedaba más tiempo en el estómago, siendo su alimento menos completo y su digestión más difícil.

- ¿Desde cuándo se alimenta así? 
- Desde siempre.
- ¿Y qué edad tienes?
- Setenta años.


Nunca había visto a un médico y estaba tan fuerte como cuando era joven, incluso conservaba su respiración calmada cuando subía las cuestas.

- ¿Cuántas veces al día ingieres esa comida? 
- Dos veces, por la mañana y por la noche; al mediodía comía queso, pan (un admirable pan integral), manzanas, nueces, etc.

 La curiosidad impulsó a mi padre a investigar y así descubrió que el menú del montañés nada tenía de original. En efecto, en las regiones de su país abundaba la fruta, y las comidas, sobre todo la de la noche, se componían de cereales variados (escanda, avena, cebada) y de leche recién ordeñada, además de la fruta que a menudo era acompañada con nueces.

Fue así como descubrió el muesli, mezcla de leche, harina de avena, y bayas frescas (muesli de fresas, de arándano).

Tras diferentes ensayos y experimentaciones, el doctor Bircher-Benner lo introdujo en los regímenes de la clínica y rápidamente se convirtió en el "pan de cada día”, adquiriendo tal aceptación que no tardó en franquear los muros del edificio para propagarse al exterior


Hoy en día es conocido en Inglaterra con el nombre de “Swiss Musli”, en Milán se sirve bajo el nombre de “Dolce Sorpresa”, y en Zurcí basta con pedir “Un Birche” en cualquier hotel o restaurante.

Desafortunadamente según el lugar, lo que te sirven está en mayor o menor grado enriquecido con crema batida, frutas en conserva, azúcar y… nada de manzana, así que carece de todas sus virtudes originales.

¿Y qué decir de los distintos “Bircher-Muesli” que se ofrecen envasados muchas casas de dietética cuyas estanterías exhiben una serie de productos más que sospechosos, como leche en polvo, manzanas deshidratadas, pasas, nueces, azúcar de remolacha y copos de avena?

La única excepción es el muesli congelado, con la condición de que se haya preparado muy cuidadosamente."


COMPOSICIÓN DEL MUESLI

• CEREALES: copos de avena, trigo germinado, copos de soja, granos de mijo, etc.: (vitaminas A y E, B1, B2, B12, fósforo + auxonas, fosfátidos, albúminas, prótidos, etc.)
• LECHE: (vitaminas B2, sales minerales C.A., lípidos).
• MIEL: (glúcidos, hierro.)
• MANZANAS: (potasio, vitaminas C, B1, glúcidos.)
• NUECES: (proteínas, potasio, fósforo, vitaminas B1, B2). Eventualmente se les añade una dosis suplementaria de fruta fresca.
• LIMÓN PURO: (vitamina C y potasio.)

El muesli es un “alimento vivo”, por lo que debes consumirlo inmediatamente después de preparado, por eso has de ser cuidadoso en cuanto a la cantidad que piensas comer.

Puedes emplear toda clase de cereales, aunque los copos de avena son tradicionalmente los más usados. En aras de una variedad que siempre será de agradecer, cabe utilizar la mezcla siguiente:


• 1 cucharadita de copos de avena.
• 1 cucharadita de granos de cereales triturados. Para esta segunda cucharada puedes usar copos de trigo, de arroz, de cebada, de centeno, de mijo, de soja y mezclarlo con copos de levadura (vitamina B).
• Utiliza fruta fresca y sin tratar. Elige manzanas jugosas y moderadamente ácidas.
• Puedes reemplazar la leche por el yogur.
• Utiliza miel pura, sin aditamento de azúcar.
• Las nueces que sean frescas y que no estén rancias.


El muesli, un alimento excelente

Como vez el muesli se consigue mezclando distintos ingredientes naturales que no necesitan cocción, de esta forma conserva todas sus propiedades nutritivas y por eso es preferible tomarlo recién preparado.

Es bueno consumirlo una vez al día, preferentemente durante el desayuno, como se digiere fácilmente no entorpece las horas de sueño, ni las de trabajo.

Una ración de muesli (60-80 gr) contiene proteínas, hidratos de carbono, lípidos insaturados, vitaminas y minerales… es un alimento completo apto para adultos y niños, sobre todo por su sabor agradable y especialmente para quienes no comen convenientemente o sufren de estreñimiento.

Puedes realizar diversas combinaciones para degustar una gran variedad de recetas sabrosas y saludables e incrementar su valor nutritivo añadiendo leche, yogur, zumo o frutas.


TIPOS DE MUESLI

Muesli tropical crujiente. Copos de avena tostada, azúcar sin refinar, grasa vegetal, salvado de avena, sal marina, miel, plátano seco, piña seca, avellanas troceadas, semillas de sésamo, de girasol, pasas variadas, coco no endulzado y conservantes (anhídrido sulfuroso). A diferencia de la mayoría de los mueslis, el tropical contiene azúcar y sal.

Muesli de cinco frutas. Contiene copos de trigo, de avena, de cebada y de maíz, pasas sultanas, semillas de girasol y frutas desecadas (albaricoque, dátiles, ciruelas y manzanas). Lleva un porcentaje de fruta del 16%.

Muesli con chocolate. Compuesto por copos de trigo, de avena, de cebada, de maíz, copos de chocolate, pasas sultanas y arroz crujiente chacoloteado. El chocolate, además de dar buen sabor, es un alimento muy completo a nivel energético. Generalmente este tipo de muesli, como lleva chocolate, gusta mucho a los niños y es una manera sencilla de que coman un alimento nutritivo sin protestas

Muesli con frutos secos y manzana. Sus ingredientes son copos de trigo, de avena, de cebada, pasas sultanas, semillas de girasol, de lino, germen de trigo, cacahuetes pelados, avellanas, trozos de manzana desecada.

Consúmelo una vez por día, preferentemente durante el desayuno. Como es un plato de fácil digestión, no entorpece las horas de sueño, ni las de trabajo.


BARRITAS DE MUESLI CASERO

Con estos ingredientes y sus proporciones podrás hacer varias barritas de muesli en menos de media hora.

Ingredientes:

• 450 gramos de muesli
• 30 gramos de sésamo
• 5 cucharadas de aceite de oliva
• 5 cucharadas de miel
• 1 cucharadita de especies variadas, Ej.: canela, etc.
• 45 gramos de azúcar moreno.

Preparación:

• Mientras el horno alcanza los 180 grados, untas aceite en una bandeja baja para que no se adhiera el muesli.

• En otro recipiente mezclas todos los ingredientes anteriormente.

• Cuando tengas echa una masa de todos los ingredientes, la extiendes sobre la bandeja, mejor que quede plana y uniforme.

• Lo metes al horno y esperas de 15 a 25 minutos hasta que se dore un poco el muesli y sacas la bandeja.

• Divide la masa del muesli del tamaño que deseas para tus las barritas y déjalo enfriar otra media hora y ¡Listo!

Me encanta leer las historias de descubrimiento, como la de ese montañero septuagenario, testimonio viviente del poder del muesli para realizarse en un ambiente tan rudo como las montañas.

Aprovechemos ese poder nutritivo como ingrediente en la siguiente receta, eso unido a la leche desnatada, te dará nutrientes y energía como si fueses el montañero y tan convencido como él, hoy te alistas para reemplazar con este batido una de tus comidas.


Ingredientes del Batido Saludable “Delicia de Coco”:

• 250 ml de leche semidesnatada.
• 1 cucharada de coco rallado.
• ¼ de plátano.
• 1 cucharada de piel de naranja.
• 1 cucharada de muesli simple
• 2 cucharadas (26g) de mezcla para batido saludable, delicioso y fácil de preparar fórmula 1 de Herbalife sabor Chocolate.

Valores Nutritivos:

• Proteínas 20.5g
• Kcal: 388
• Hidratos de carbono: 40g
• Grasas: 17g
• Fibra: 6g

Que este batido aporte nutrientes y componentes beneficiosos para tu cuerpo, tu mente y al llegar a cada una de tus células estén inundados de Amor para darte la energía que necesitas hoy.
 

David

 PD: Clic debajo y Pregúntame:

https://clubsinrebotebatidos.blogspot.com/p/contacto.html